Trámites que ha de seguir un odontólogo o médico con la Agencia Tributaria, Sanidad, Seguridad Social y Ayuntamiento para abrir una consulta o clínica dental

Para abrir una consulta o clínica dental en España, un odontólogo o médico debe de seguir una serie de trámites con la Agencia Tributaria, Sanidad, Seguridad Social y Ayuntamiento. A continuación, te detallo los trámites que se deben seguir en con cada una de estas entidades: 1. Trámites con la Agencia Tributaria: Solicitar el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Solicitar el alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Presentar el modelo 036 ó 037 para declarar el inicio de la actividad. Obtener el número de identificación fiscal (NIF) y el certificado digital. 2. Trámites con Sanidad: Obtener la Licencia Sanitaria de Apertura del local y/o actividad. Comunicar la apertura de la consulta o clínica a la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma correspondiente. Obtener el Registro Sanitario de Alimentos, en el caso de ofrecer productos alimenticios en la consulta o clínica. 3. Trámites con la Seguridad Social: Solicitar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o, en caso de tener empleados, en el Régimen General de la Seguridad Social. Inscribir a los trabajadores contratados en el régimen correspondiente. Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea para los trabajadores extranjeros. 4. Trámites con el Ayuntamiento: Obtener la Licencia de Apertura del local por parte del Ayuntamiento correspondiente. Comunicar la apertura del negocio al Ayuntamiento. Realizar el alta de la tasa de recogida de residuos y limpieza viaria. Es importante tener en cuenta, que los requisitos pueden variar ligeramente dependiendo de la Comunidad Autónoma y del municipio en el que se ubique la consulta o clínica. Por lo tanto, se recomienda consultar los requisitos específicos con las autoridades competentes en cada caso.