🤔 ¿Estoy aprovechando todas las deducciones fiscales que tengo como médico o dentista autónomo?

🔍 Septiembre es un mes ideal para revisar tu situación fiscal y detectar si estás pagando de más a Hacienda. Porque una buena parte de lo que podrías estar ahorrando… no depende de echar más horas o hacer todas las tardes, sino de entender mejor cómo funcionan las reglas del juego financiero. ▶️ Si trabajas por tu cuenta, ya sea en tu propia clínica o pasando consulta en otra, este artículo puede ayudarte a detectar errores comunes y tomar mejores decisiones. Vamos a ello: 💸 La clave no es «cuánto ingreso», sino «cómo lo declaro» (muchas más veces de lo que piensas) Muchos profesionales de la salud están pendientes de la facturación mensual, pero muy pocos dedican tiempo a optimizar la estructura con la que declaran esos ingresos. Es decir, muchas más veces de lo que piensas, generas más beneficios cuidando lo que ya has conseguido que trabajando más horas o buscando más clientes. Y aquí empieza la diferencia: Hay quien factura como autónomo sin revisar nunca si le convendría crear una sociedad. (Te lo explicamos aquí: ¿Autónomo o Sociedad Limitada para médicos?) Hay quien no deduce correctamente gastos de formación, material, seguros, alquiler, incluso comidas o viajes profesionales. Vemos diferencias enormes en declararlo bien o no entre nuestros clientes. Y hay quien sigue un sistema de declaración tan básico… que podría estar perdiendo miles de euros al año. 🔎 Deducciones que muchos no aplican (y deberías revisar hoy) Gastos de suministros y alquiler del espacio de trabajo, incluso si trabajas desde casa. Vehículo y desplazamientos (si están justificados profesionalmente). Formación, colegiación, suscripciones profesionales y software. Seguros médicos y de responsabilidad civil. (Te contamos más en: Seguro de responsabilidad civil para clínica médica u odontológica) Asesoría fiscal y legal. Reformas o mejoras del local, si lo tienes en propiedad. Tecnología, teléfonos, material de oficina y clínico. Lo importante es conocerlas y llevar un buen sistema de registro y justificación de cada gasto.Eso te protege ante una inspección y te permite optimizar al máximo tu declaración. 🚩 Alerta: si trabajas con aseguradoras sin contrato, Hacienda puede venir después Trabajar «como si fueses autónomo» pero sin contrato puede ser muy peligroso a nivel fiscal y legal.Lo explicamos aquí con detalle: Trabajar con aseguradoras sin contrato. Si no lo tienes bien planteado, podrías: No poder deducirte correctamente ciertos gastos. Tener más riesgo de inspecciones. Ver comprometidos tus derechos laborales y de cotización. 🩸 ¿Y si no me deduzco todo para que «no salte»? Este miedo es común… pero equivocado. Y se lo hacemos ver a nuestros clientes, siempre con esta misma frase: «Hacienda no se fija tanto en qué deduces, sino en cómo lo justificas.» Si tienes un sistema organizado, con facturas, pagos y justificantes claros, estás protegido. La clave es: No deducir lo que no corresponde. Pero tampoco dejar de deducir lo que sí. Porque si no, regalas dinero cada año. Y no olvides que existen mecanismos de planificación fiscal mucho más allá de las deducciones básicas. Esas te las contamos, únicamente cuando vemos tus números durante un tiempo. Pero es nuestro trabajo. 🤝 Y si quiero pagar menos impuestos… ¿de verdad tengo que trabajar más? No necesariamente. A veces, la mejor decisión no es facturar más, sino subir precios con cabeza. Ya lo analizamos aquí: Subir precios en tu clínica en septiembre. Y si a eso le sumas estrategias de ingresos pasivos o nuevas fuentes de ingreso, puedes trabajar menos y ganar más. Te damos ideas aquí: Ingresos pasivos para médicos y odontólogos en verano. A nosotros nos gusta decir que: la jubilación empieza a construirse hoy, sobre todo si quieres jubilarte antes. Si no optimizas hoy lo que pagas a Hacienda, mañana tendrás menos, tal cual. Por eso la jubilación no es solo un tema de edad, sino de estrategia. Te ayudamos a planificarla desde ya: Jubilación para médicos autónomos 🔹 Terminando: tu mejor deducción es tener estrategia Pagar menos impuestos no es hacer trampas. Es entender bien cómo funciona el sistema y apoyarte en buenos profesionales. Revisa ya si estás aprovechando todas las deducciones y estructuras disponibles.Y si no lo tienes claro, pide ayuda, que para eso estamos. 📢 Puedes reservar una consultoría estratégica desde aquí.