🔍 Tu cuidas, pero…¿te cuidas?
Has dedicado años a cuidar de los demás. Pero, ¿estás cuidando igual de bien tu futuro?
Muchos médicos y odontólogos autónomos se enfrentan a una dura realidad cuando se plantean reducir su ritmo de trabajo o jubilarse: no saben si tendrán suficiente dinero para mantener su calidad de vida.
Y esa duda se traduce en inseguridad, por eso, no es un tema cualquiera.
En este artículo, trataré de responderte a una pregunta que me hacen muchísimas veces:
—Vicente, ¿cuánto necesito para jubilarme tranquilo?
Y lo mejor: te mostraré cómo empezar a construir ese colchón desde hoy, sin agobios, sin echarle horas y sin tener que convertirte en un experto en finanzas.
💡 El falso mito de la pensión pública
Si eres médico autónomo y cotizas por la base mínima —como hacen la mayoría—, tu pensión puede quedarse por debajo de los 1.000 € mensuales.
Eso está muy lejos del nivel de ingresos al que estás acostumbrado, ¿verdad?
📌 Ejemplo real:
Un médico que gana 4.000 € al mes podría recibir entre 950 y 1.100 € de pensión. Eso implica una caída de ingresos del 75% al jubilarse.
📊 Entonces… ¿cuánto necesitas ahorrar?
No hay una cifra mágica, pero sí una fórmula orientativa:
🔢 Regla práctica: Multiplica por 25 el dinero que necesitas al año para vivir cómodamente.
Ejemplo sencillo:
- Si quieres vivir con 3.000 € al mes → necesitas 36.000 € al año.
- 36.000 € x 25 años = 900.000 €
Ese sería el capital objetivo que deberías acumular para poder vivir de él sin preocuparte. Puedes ajustarlo según tus necesidades y expectativas.
🧠 ¿Y si no llego a esa cifra?
Tranquilo. El objetivo no es asustarte, sino ayudarte a empezar a construir desde hoy.
Muchas veces, con una planificación fiscal adecuada y una estrategia de ahorro inteligente, puedes llegar muchísimo antes de lo que imaginas:
- Reduciendo tu factura fiscal cada año (y destinando lo ahorrado a inversión).
- Creando una estructura jurídica eficiente (por ejemplo, una SL profesional).
- Haciendo que tus ahorros trabajen para ti con estrategias de inversión adaptadas.
🚧 Los 3 errores más comunes (y que veo cada día)
- Creer que con lo que “sobre” ya irás ahorrando.
El ahorro no es lo que queda. El ahorro se planifica. - Depender solo del plan de pensiones.
Hay alternativas más flexibles y rentables si sabes cómo usarlas. - No tener un plan financiero personalizado.
Cada caso es único. Lo que vale para un compañero de profesión, puede no valerte a ti, simplemente por su situación familiar, o por la última inversión que realizó en maquinaria o material para la clínica.
🧭 ¿Qué puedes hacer hoy?
Aquí van 3 pasos simples para empezar a diseñar tu jubilación:
- Calcula cuánto te gustaría cobrar al mes cuando te jubiles.
Empieza por una cifra realista y cómoda. - Haz un diagnóstico de tu situación fiscal actual.
¿Estás pagando más impuestos de los necesarios? ¿Tu estructura es eficiente? - Pide una hoja de ruta personalizada.
Solicita una reunión y te ayudo a definirla en menos de 90 días.
✅ Conclusión
Tu futuro no se improvisa.
Si has dedicado tu vida a cuidar de otros, es momento de cuidar de ti.
Empieza a construir hoy la jubilación que mereces: con tranquilidad, previsión y control total sobre tus finanzas.
📩 Reserva una reunión 1 a 1
¿Quieres saber si estás en el camino correcto para tu jubilación?
Solicita tu revisión gratuita y si te gusta lo que te cuento, nos ponemos con la planificación personalizada en base a tu situación actual.
Tanto fiscal como financiera, y siempre adaptada a tu caso concreto.
👉 Reservar reunión financiera especializada en médicos y odontólogos.