🔍 Llega septiembre. Vuelves con la agenda llena, las pilas medio cargadas y esa sensación de que trabajas mucho, pero no siempre lo cobras como deberías.
Y entonces aparece la pregunta:
“¿Subo precios? ¿Es ahora el momento? ¿Y si pierdo pacientes? ¿Y si me paso?”
Si te haces estas preguntas, este artículo es para ti.
🧠 Subir precios no es solo una decisión económica, es una decisión de posicionamiento
Muchos médicos y odontólogos ajustan sus precios con miedo o culpa.
Y lo hacen desde la urgencia: cuando sienten que no llegan, cuando la inflación aprieta o cuando los gastos se disparan.
Pero la subida de precios no debería ser una reacción, sino parte de una estrategia consciente.
Subir precios bien no consiste en “atreverse”. Consiste en saber cómo hacerlo, por qué hacerlo y para qué hacerlo.
🔥 El verdadero problema no es cuánto cobras, sino por qué
Si cobras poco por miedo a que se vayan…
Si mantienes tarifas viejas por “costumbre”…
Si sientes que cada paciente te exprime más de lo que aporta…
…entonces no tienes un problema de precios.
Tienes un problema de percepción de valor.
Y ese valor no se construye hacia fuera, sino desde dentro.
El primer paso para subir precios no es cambiar una cifra.
Es cambiar tu forma de comunicar y sostener esa cifra.
Porque si tú no lo tienes claro, el paciente tampoco.
😣 Los dolores que acompañan a una tarifa mal ajustada
-
Trabajas al límite, pero no ves crecer tu cuenta.
-
Sientes que tus pacientes valoran más el “precio” que tu tiempo.
-
Te cuesta contratar ayuda porque “no llega para más”.
-
Cada subida se vive como una discusión interna.
-
Terminas atrapado en un modelo agotador, donde tú eres el recurso principal.
Y si ese modelo se sostiene solo mientras tú estás presente, ya lo vimos en el artículo anterior:
➡️ ¿Tus ingresos también se van de vacaciones?
✨ ¿Y qué pasa cuando aciertas con la subida?
-
Empiezas a trabajar con menos pacientes, pero mejores.
-
Sientes que tu trabajo es reconocido y respetado.
-
Puedes delegar más y centrarte en lo que realmente aporta valor.
-
Tu clínica deja de ser solo una fuente de trabajo…
…y se convierte en un negocio rentable.
Pero para llegar ahí, hay tres principios que necesitas interiorizar, y no tienen nada que ver con tácticas comerciales, sino con mentalidad:
✅ Cuándo (sí) es el momento de subir precios
Septiembre es uno de los mejores momentos del año para hacerlo.
¿Por qué?
-
Tu agenda se reactiva.
-
Hay energía de “nuevo ciclo”.
-
Los pacientes entienden que “todo sube”, y lo asumen mejor.
Pero no basta con cambiar la cifra.
Necesitas hacerlo con cabeza y con comunicación clara.
Y sobre todo, desde la firmeza, la coherencia y el respeto por quien te elige.
📋 3 claves para subir precios sin perder pacientes (ni tu tranquilidad)
1. Explica el valor, no solo el cambio
Comunica la subida con antelación y con claridad.
Hazlo desde el valor que aportas, no desde tu necesidad.
“No es que tú cobres más. Es que ahora lo haces mejor, con más equipo, con mejores recursos y con más resultados.”
Y muy importante: el paciente debe tener muy claro que tú vas a conseguir ese precio.
No tiembles, ni agaches la cabeza.
No estás improvisando ni probando suerte. Estás afirmando con convicción que ese es el valor justo por lo que haces.
2. No te disculpes por mejorar
Muchos profesionales piden perdón antes de subir precios.
No lo hagas. No te disculpes por cuidar tu tiempo y tu salud financiera.
Y sobre todo: no sientas que eres caro.
Tu precio no es una anomalía. Es el reflejo de tu experiencia, de tu implicación, de tu nivel de servicio.
No te compares con quien cobra menos. Compárate con lo que entregas tú.
Si tú cobras 1000 € y otros 300 €, que se arruinen ellos.
El problema lo tienen ellos, no tú.
3. Respeta a tu paciente (y a tu precio)
Nunca pienses que tu paciente es tonto por pagarte más.
Quien paga bien, valora bien.
Y tú no vendes humo: vendes resultados.
Pensar que “te están pagando demasiado” es sabotear tu propio posicionamiento.
Es dudar de ti y de tu propuesta.
Vender no es convencer. Vender es decir la verdad con seguridad.
Y si tú no crees que lo vales… ¿cómo va a creerlo el otro?
🧠 Subir precios es una forma de cuidar tu salud… financiera
Tus pacientes no cuestionan pagar por un tratamiento que les devuelve el bienestar.
¿Por qué deberías cuestionarte tú cuidar tu propio equilibrio económico?
📩 Reserva una reunión estratégica con nosotros
Si crees que ha llegado tu momento de ajustar tus precios,
pero no sabes por dónde empezar…
👉 Aquí puedes reservar una sesión estratégica gratuita
Revisamos contigo tu estructura actual y te ayudamos a trazar una hoja de ruta clara.